Hogar Ciencia Qué fue de los ratones que vivieron 37 días en la ISS

Qué fue de los ratones que vivieron 37 días en la ISS

por Nadia Barreto

Publicidadé

Anteriormente, se obtuvieron resultados similares en peces en los que la microgravedad alteraba la interacción entre las células formadoras de hueso (osteoblastos) y las células destructoras de hueso (osteoclastos). En condiciones de ingravidez, aumenta la actividad de los osteoclastos, lo que acelera la destrucción ósea.

Publicidadé

Los autores del nuevo estudio subrayan que los huesos sometidos a tensión en condiciones normales (como el fémur) pierden más masa en el espacio. Otros huesos, en cambio, pueden conservarse o incluso engrosarse. Esto puede deberse a la redistribución de la presión en el cuerpo en condiciones de ingravidez, especialmente en la parte superior del cuerpo al principio del vuelo.

También te puede interesar

logo

Información del contacto:

Espanaactual S.L.
Pl. de Carlos Trías Bertrán, 4, Tetuán, 28020 Madrid, España
+34959846513
[email protected]

Descargo de responsabilidad:

Este sitio web sólo tiene fines informativos y no se hace responsable de ninguna información promocional que aparezca en él, incluidos estudios, previsiones, estimaciones relacionadas con instrumentos financieros o la exactitud de la información contenida en los anuncios. El editorial no contiene información de fondo.