Hogar Estilo de vida Por qué nos sentimos culpables de cosas en las que no podemos influir

Por qué nos sentimos culpables de cosas en las que no podemos influir

por Nadia Barreto

Publicidadé

Otro tipo común de sentido injustificado de la responsabilidad es la «culpa del superviviente». Hace que una persona crea sin ninguna razón: si sufrió menos daños que los demás en caso de problemas, entonces es culpable. También se trata de un error cognitivo.

Publicidadé

En psicología, un trauma es un choque grave que saca a una persona de su equilibrio emocional durante mucho tiempo. Las investigaciones demuestran que, tras este tipo de sucesos, las personas suelen creer que son responsables de lo ocurrido. El trauma que han experimentado les hace sentir culpa y vergüenza. Y puede que no estén dispuestas a admitir que la situación pudo tener muchas causas ajenas a su voluntad.

Tal vez esta creencia injustificada surja porque muchas personas creen en la frase popular: «A la gente buena le pasan cosas buenas y a la gente mala le pasan cosas malas». Es decir, la persona cree que es mala sin motivo y que todo lo que le ocurre es natural.

También te puede interesar

logo

Información del contacto:

Espanaactual S.L.
Pl. de Carlos Trías Bertrán, 4, Tetuán, 28020 Madrid, España
+34959846513
[email protected]

Descargo de responsabilidad:

Este sitio web sólo tiene fines informativos y no se hace responsable de ninguna información promocional que aparezca en él, incluidos estudios, previsiones, estimaciones relacionadas con instrumentos financieros o la exactitud de la información contenida en los anuncios. El editorial no contiene información de fondo.