Hogar Estilo de vida Por qué nos sentimos culpables de cosas en las que no podemos influir

Por qué nos sentimos culpables de cosas en las que no podemos influir

por Nadia Barreto

Publicidadé

Qué es el sentimiento de culpa injustificado
Los psicólogos dicen que un sentimiento de culpa sano se produce cuando una persona tiene la certeza de que ha perjudicado a otros con sus acciones u omisiones. Este daño puede ser real: entonces el sentimiento de culpa te ayudará a darte cuenta de que has hecho algo mal. Como resultado, intentarás actuar de otra manera la próxima vez.

Publicidadé

La culpa injustificada surge cuando una persona se siente responsable de acontecimientos que escapan a su control. O sobrestima su influencia en la situación. Es decir, piensa que un daño grave fue consecuencia de sus acciones, aunque en realidad no cambiaron nada.

Por ejemplo, un amigo lleva varios días sin ponerse en contacto. Tiene un problema en casa o en el trabajo, y no tiene tiempo para hablar con sus amigos. Pero si eres propenso a tener sentimientos de culpa injustificados, puedes pensar: el amigo se ha callado porque tú has hecho algo mal. No fuiste lo suficientemente atento cuando le conociste o le ofendiste de alguna manera.

El estado en que una persona se considera responsable de hechos que en principio no puede controlar, los psicólogos lo llaman personalización, o complejo de culpa. David Burns, profesor de la Universidad de Stanford, señala en su libro «Terapia del estado de ánimo» que se trata de una distorsión cognitiva que impide una percepción objetiva de la realidad.

También te puede interesar

logo

Información del contacto:

Espanaactual S.L.
Pl. de Carlos Trías Bertrán, 4, Tetuán, 28020 Madrid, España
+34959846513
[email protected]

Descargo de responsabilidad:

Este sitio web sólo tiene fines informativos y no se hace responsable de ninguna información promocional que aparezca en él, incluidos estudios, previsiones, estimaciones relacionadas con instrumentos financieros o la exactitud de la información contenida en los anuncios. El editorial no contiene información de fondo.